Historia

Fundadores

Fundador 1 Fundador 2

Fundación


La Asociación Mexicana de Actuarios (AMA) fue fundada el 2 de agosto de 1962 por Fernando
Ocampo Crespo y Juan B. Solórzano. Inicialmente tuvo otros nombres antes de adoptar su
denominación actual.

Los 17 miembros fundadores de la entonces AMA se reunieron en la sala de consejo de la La Nacional,
ubicada en Av. Juárez No. 2 de la Ciudad de México, en donde se eligio la primera mesa directiva que
estuvo cargo del señor Ocampo, Kurt Vogt y Camilo Reynaud.


Fundadores


A continuación se cita una breve descripción biográfica de cada uno de los 17 fundadores.

Tras de ellos pertenecieron al Instituto Mexicano de Actuarios (IMA), fundado en 1937. Uno de ellos fue
el ingeniero Juan B. Solórzano, que impartió la materia de cálculo actuarial en la carrera de actuario, en
la Facultad de Ciencias de la UNAM. Otro de los fundadores fue Rienhart Hitz, que trabajó en la
Aseguradora Mexicana e hizo estudios de Actuaría en Alemania. El tercer miembro del IMA, también
fundador de la AMA, fue el ingeniero Luis Vargas, que fue actuario de La Latinoamericana e impartió la
materia de Matemáticas Financieras.

Otros de los fundadores, fueron Francisco Asúnsolo y Ludolfo Sieck, actuarios de la Comisión Nacional
de Seguros y Fianzas (CNSF). Aunque no pertenecieron al IMA, ya en 1937 figuraban como
encargados de la Sección Actuarial de la Dirección General de Crédito, que era la autoridad
administrativa de seguros y fianzas de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En ese
entonces el actuario adscrito a esa Dirección era el Ing. Emilio Velarde, miembro del IMA, fundador de
la carrera de actuaría en la UNAM y primer maestro de la materia Teoría del Seguro.

Otros fundadores del organismo son Antonio Minzoni, de origen italiano, que trabajó en la Unión
Adriática de Seguros, y en México, en Aseguradora Cuauhtémoc, en Latinoamericana y entre otras
compañías.

Impartió la materia de Seguro de Daños en la UNAM y escribió el libro "Crónica de 200 años del
Seguro en México". Asimismo, Israel Haaz de La Interamericana, Rubén Quezada de La Comercial y
Luis García asegurador que posteriormente trabajó en el Colegio de México, Gustavo Dávila, director
de la Unión Reaseguradora Mexicana. En la lista de fundadores tienen lugar de honor el señor Miguel
Chávez, fue el primero en inscribirse en la carretera de Actuaría en 1946. También desde luego el
distinguido Fernando Ocampo Crespo.


Fundadores vivos


A continuación se cita una breve descripción biográfica de cada uno de los 17 fundadores.

Tres de ellos pertenecieron al Instituto Mexicano de Actuarios (IMA), fundado en 1937. Uno de ellos fue
el ingeniero Juan B. Solórzano, que impartió la materia de cálculo actuarial en la carrera de actuario, en
la Facultad de Ciencias de la UNAM. Otro de los fundadores fue Rienhart Hitz, que trabajó en la
Aseguradora Mexicana e hizo estudios de Actuaría en Alemania. El tercer miembro del IMA, también
fundador de la AMA, fue el ingeniero Luis Vargas, que fue actuario de la Latinoamericana e impartió la materia de Matemáticas Financieras.

Otros de los fundadores, fueron Francisco Asúnsolo y Ludolfo Sieck, actuarios de la Comisión Nacional
de Seguros y Fianzas (CNSF). Aunque no pertenecieron al IMA, ya en 1937 figuraban como
encargados de la Sección Actuarial de la Dirección General de Crédito, que era la autoridad
administrativa de seguros y fianzas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En ese
entonces el actuarío en la adscrito a esa Dirección era el Ing. Emilio Velarde, miembro del IMA, fundador de
la carrera de actuaría en la UNAM y primer maestro de la materia Teoría del Seguro.

Otros fundadores del organismo son Antonio Minzoni, de origen italiano, que trabajó en la Unión
Adriática de Seguros, y en México, en Aseguradora Cuauhtémoc, en La Latinoamericana y entre otras compañías.

Impartió la materia de Seguro de Daños en la UNAM y escribió el libro "Crónica de 200 años del
Seguro en México". Asimismo, Ismael Haaz de La Interamericana, Rubén Quezada de La Comercial y
Luis García asegurador que posteriormente trabajó en el Colegio de México, Gustavo Dávila, director
de la Unión Reaseguradora Mexicana. En la lista de fundadores tiene lugar de honor el señor Miguel
Chávez, fue el primero en inscribirse en la carrera de Actuaría en 1946. También desde luego el
distinguido Fernando Ocampo Crespo.