Es el órgano supremo de la Asociación y está integrado por todos los miembros acreditados. La
Asamblea se reunirá cada dos años para elegir al Consejo Directivo y anualmente para decidir
sobre los asuntos que requieran de su aprobación.
Es el órgano encargado de representar y administrar la Asociación, está formado por un
Presidente, un Vicepresidente, un Secretario y un Tesorero. Estas posiciones serán ocupadas por
miembros acreditados.
Actuario egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); cuenta con tres diplomados uno en estadística aplicada por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); otro en medición de riesgos financieros y de seguros por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y por último uno de Formación Social por la Unión Social de Empresarios de México (USEM). Es Actuario certificado por el Colegio Nacional de Actuarios (CONAC) en las operaciones de vida, daños, accidentes y enfermedades, salud y fianzas; así como de auditoría de reservas y desarrollo de la Prueba de Solvencia Dinámica. Cuenta con más de 25 años de experiencia trabajando para compañías del sector asegurador y afianzador en México y Colombia. En materia de seguros su experiencia abarca todas las operaciones (vida, accidentes y enfermedades y generales) y para fianzas todos los ramos e incluye actividades de opinión de la situación y suficiencia de las reservas técnicas, modificación y registro de notas, técnicas, fusiones y adquisiciones, apoyo técnico actuarial para conversiones a principios contables americanos (US GAAP) e internacionales (IFRS). Ha participado en la elaboración de metodologías para la determinación de los límites máximos de retención conforme a lo señalado por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). Ha trabajado en la documentación y evaluación de control interno para dar cumplimiento a la sección 404 de la ley Sarbanes Oxley; así como en proyectos para la mejora de los procesos y controles existentes del área de reaseguro, observando mejoras a la interacción que tenía esta área con las demás dentro de la compañía. Además, ha participado en proyectos relacionados con Asset & Liability Management (ALM). Por otro lado, asesoró a compañías de seguros para adoptar un régimen del tipo de Solvencia II en proyectos relacionados con el análisis de brechas, planes de trabajo, desarrollo de metodologías y aseguramiento de calidad para dar cumplimiento a este régimen. Además de participar en proyectos relacionados con la asesoría para desarrollar la Autoevaluación de Riesgos y Solvencia Institucional (ARSI) así como la Prueba de Solvencia Dinámica (PSD). También, Ricardo ha brindado asesoría a las compañías de seguros para la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera relacionadas con las compañías de seguros (IFRS 17). Actualmente, Ricardo es el director técnico y reaseguro de Grupo Aserta, empresa líder en la industria de las garantías.
Es Licenciado en Actuaría, egresado de la Universidad Marista y se encuentra certificado para la elaboración y firma de notas técnicas de productos y reservas para las operaciones de Vida, Accidentes y Enfermedades, Daños, Fianzas y Prueba de Solvencia Dinámica. Cuenta con experiencia de más de 20 años en empresas del sector asegurador principalmente en valuación de reservas y es miembro del Colegio Nacional de Actuarios y de la Asociación Mexicana de Actuarios. Es Licenciado en Actuaría, egresado de la Universidad Marista y se encuentra certificado para la elaboración y firma de notas técnicas de productos y reservas para las operaciones de Vida, Accidentes y Enfermedades, Daños, Fianzas y Prueba de Solvencia Dinámica. Cuenta con experiencia de más de 20 años en empresas del sector asegurador principalmente en valuación de reservas y es miembro del Colegio Nacional de Actuarios y de la Asociación Mexicana de Actuarios. Labora en Seguros Atlas desde hace 20 años y, actualmente es el Responsable de la Función Actuarial de Seguros Atlas, Seguros El Potosí, y Fianzas y Cauciones Atlas, en esta última participando en el proceso de conversión a aseguradora de caución. Es miembro del Comité Técnico de la Asociación Mexicana de Instituciones de Garantías (AMIG) y del Comité de Gobierno del Dato de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) en la que además ha participado en diversos grupos de trabajo.
Actuario egresado de la Universidad Anáhuac Campus Norte; cuenta con un diplomado en administración de riesgos financieros y de seguros por el Instituto Tecnológico y de Estudios superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México; cuenta con una maestría en Alta Dirección de Empresas (MBA) por la Universidad Anáhuac Campus Sur. Es Actuario certificado por el Colegio Nacional de Actuarios (CONAC) en la operación de daños y cuenta con la acreditación para reservas técnicas en el campo de accidentes y enfermedades por la CNSF. Cuenta con 18 años de experiencia en el sector asegurador en México y España y en el afianzador en México. En materia de seguros su experiencia abarca principalmente las operaciones de daños y accidentes y enfermedades y fianzas. Actualmente se desempaña como Responsable de la Función Actuarial en Tokio Marine Compañía de Seguros y como Deputy CFO y Chief Actuary en Tokio Marine HCC México, Compañía Afianzadora. Participa de forma activa en el Grupo Técnico de Daños de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros y es miembro del Comité Técnico de la Asociación Mexicana de Instituciones de Garantías.
Actuaria egresada de la Universidad Anáhuac Campus Sur. Cuenta con la acreditación para reservas técnicas en el campo de accidentes y enfermedades por la CNSF. Tiene más de 16 años de experiencia en el sector asegurador en México y ha colaborado con instituciones de Seguros en Colombia y Costa Rica. Es Senior Manager del área de Servicios Financieros (FSRM) de EY (Ernst & Young) brindando servicios de consultoría y auditoría para compañías de Seguros. Ha desarrollado proyectos entre los que ha planeado, ejecutado y supervisado auditorías de administración de riesgos de carácter regulatorio. Tiene experiencia revisando la correcta aplicación de la metodología de cálculo de las reservas técnicas para compañías de seguros. Ha liderado revisiones de auditoría interna en sus diferentes etapas: participación en la evaluación del riesgo, planeación, trabajo de campo y reporteo. Ha participado en análisis de brechas para la implementación de IFRS17 así como en proyectos de revisión del Gobierno Corporativo de compañías de Seguros, documentando procesos y realizando reingeniería a manuales de administración de riesgos.
Está formado por los ex-presidentes de la Asociación y tiene como función el asesorar al
Consejo Directivo, especialmente, se encarga de dictaminar sobre los programas de trabajo de
las planillas aspirantes a integrar el Consejo Directivo y en su caso, de aprobar como requisito
previo a su presentación a la Asamblea, cualquier modificación a los Estatutos.
Está integrado por tres miembros acreditados que serán designados por el Consejo Directivo
para un período de dos años y se encargará de determinar sobre la calidad técnica de los
estudios, investigación, trabajos y publicaciones que se realicen en la Asociación. Además tendrá
la función de valuar las solicitudes de aspirantes a la categoría de miembros acreditados en caso
de que el título de Actuario lo haya obtenido en el extranjero.
Act. Wendy González, Act. Jose Antonio Barreiro, Act. Susana Castillo